Ghost Producers: La otra cara de la Música Electrónica
- Lez
- Feb 14, 2023
- 4 min read
Un Ghost Producer es un músico o productor que crea música para otro artista o DJ, a menudo a cambio de un pago o una comisión. La música se utiliza para lanzamientos, presentaciones en vivo y otros fines, pero el Ghost Producer no recibe crédito público o reconocimiento por su trabajo.

En la industria de la música electrónica, los Ghost Producers son comunes debido a la creciente demanda de nueva música y a la presión para lanzar constantemente nuevos lanzamientos.
Muchos artistas y DJs tienen agendas de gira ocupadas y poco tiempo para crear música, por lo que se vuelven a los Ghost Producers para ayudarles a mantener un flujo constante de nueva música.
Sin embargo, el uso de Ghost Producers también ha sido criticado por algunos en la industria. Muchos argumentan que no es ético utilizar la música de alguien más sin darle crédito, y que los artistas que utilizan Ghost Producers están engañando a sus seguidores al hacerlos creer que toda la música es suya.
A pesar de las críticas, muchos artistas y DJs continúan utilizando los servicios de Ghost Producers debido a la presión para mantener un ritmo de lanzamientos constante y la necesidad de diferenciarse en una industria altamente competitiva. Sin embargo, es importante para los artistas y los DJs ser transparentes y honrados con sus seguidores sobre quién está detrás de la creación de su música.

Ser un Ghost Producer puede ser una opción muy atractiva para muchos músicos y productores. Por un lado, permite trabajar en una variedad de proyectos emocionantes sin tener que preocuparse por promocionar su propio nombre o construir una marca personal. Esto significa que pueden centrarse únicamente en crear música de alta calidad y satisfacer las necesidades específicas de los clientes, lo que puede ser muy gratificante a nivel creativo.
Además, trabajar como Ghost Producer puede ser una fuente de ingresos muy lucrativa. Los artistas y DJs a menudo están dispuestos a pagar una cantidad significativa de dinero por canciones personalizadas, y los Ghost Producers que trabajan en una base de comisión pueden ganar un porcentaje del valor total del contrato.
Sin embargo, ser un Ghost Producer no es para todos. Para tener éxito en esta área, es importante tener un conocimiento profundo de la música electrónica y las últimas tendencias en el género. También es necesario tener habilidades técnicas avanzadas en la producción musical, así como ser capaz de trabajar rápidamente y cumplir con los plazos de entrega.

Además, es importante tener una actitud profesional y trabajar bien en equipo. A menudo, los Ghost Producers trabajarán en colaboración con otros músicos, productores y artistas, por lo que es fundamental tener habilidades de comunicación efectivas y ser capaz de trabajar en un entorno de equipo.
En resumen, ser un Ghost Producer puede ser una forma gratificante de trabajar en la industria de la música electrónica. Si tienes habilidades musicales avanzadas, eres capaz de trabajar rápidamente y tienes una actitud profesional, podría ser una buena opción para ti.
Pero recuerda que, como con cualquier carrera en la música, es importante trabajar duro, estar dispuesto a aprender y estar preparado para enfrentar los desafíos únicos que presenta esta industria competitiva.

Entre las ventajas del trabajo de un
Ghost Producer se encuentra:
Ayudan a los artistas y DJs a mantener un flujo constante de nueva música.
Permiten a los artistas y DJs enfocarse en otras responsabilidades, como giras o apariciones públicas.
Pueden aportar una perspectiva fresca y nuevas ideas a la creación de música.
Pueden ayudar a los artistas y DJs a diferenciarse en una industria altamente competitiva.
Pueden ser una fuente de ingresos para los productores que actúan como Ghost Producers.
Paso a paso de como ser un Ghost Producer
Desarrolla tus habilidades de producción musical: Como Ghost Producer, tu principal tarea será crear música de alta calidad para tus clientes. Para ello, necesitas tener un conocimiento profundo de la producción musical y las últimas tendencias en la música electrónica. Dedica tiempo a aprender sobre la producción musical, ya sea a través de cursos en línea, tutoriales de YouTube o programas de producción musical.
Construye tu portafolio: Para conseguir clientes como Ghost Producer, necesitarás un portafolio que muestre tus habilidades y tu estilo musical. Crea una selección de tus mejores trabajos y compártelos en tu sitio web, en redes sociales y en plataformas de música como SoundCloud o Spotify.
Promociona tus servicios: Una vez que tengas un portafolio sólido, es hora de promocionar tus servicios como Ghost Producer. Crea un sitio web o página en redes sociales que muestre tus servicios y cómo puedes ayudar a los artistas y DJs a crear música personalizada. Utiliza hashtags relevantes en tus publicaciones de redes sociales para llegar a más personas interesadas en la música electrónica.
Conéctate con la comunidad de la música electrónica: Es importante tener una presencia en la comunidad de la música electrónica para conocer a artistas y DJs que puedan necesitar tus servicios. Asiste a eventos de música electrónica en tu área, únete a grupos de Facebook o foros en línea relacionados con la música electrónica y construye relaciones con otros músicos, productores y artistas.
Ofrece un excelente servicio al cliente: Una vez que empieces a trabajar con clientes como Ghost Producer, es importante asegurarte de ofrecer un excelente servicio al cliente. Escucha atentamente las necesidades de tus clientes, trabaja de manera eficiente y cumple con los plazos de entrega. Un servicio al cliente excepcional te ayudará a construir una reputación positiva y a conseguir más clientes en el futuro.
En conclusión, los Ghost Producers son una realidad en la industria de la música electrónica, ya que muchos artistas y DJs recurren a ellos para ayudarles a mantener un flujo constante de nueva música y diferenciarse en una industria altamente competitiva.
Es importante que los artistas y DJs sean transparentes y honrados con sus seguidores sobre quién está detrás de la creación de su música y evitar caer en la tentación de utilizar de manera abusiva los servicios de Ghost Producers, ya que esto podría limitar su crecimiento y desarrollo artístico. En cualquier caso, es importante tener en cuenta que cada artista y DJ tiene su propia ética y criterio a la hora de trabajar con Ghost Producers.
hey Lez que buen articulo, deja mucho que decir de la industria musical pero la realidad es es esa vamos adaptándonos a los tiempos. Un cordial saludo..... Lian Groove